Día de la Paz 2008 en elGoya
Desde El Grupo de Trabajo de Convivencia y Resonsable de Coeducación en el centro se propuso elaborar un mural para la entrada del Centro sobre las Mujeres Premios Nobel con las aportaciones de todo el alumnado.Así ha quedado:
El Grupo de Animación a la Lectura y Escritura propuso realizar una serie de actividades teniendo como punto de partida la lectura de un cuento "El hombrecillo de papel" de Fernando Alonso ( Editorial Miñón ), que pasamos a detallar :
1. Lectura en la biblioteca del libro.
2. Finalizada la lectura , se propone al alumnado si quiere ayudar al hombrecillo ( buscar buenas noticias o imágenes en los periódicos , revistas , internet , etc . o inventarlas y escribirlas ell@s mism@s . Se hace en la plantilla del hombrecillo que se les proporciona .
3. Exposición de los hombrecillos en los espacios comunes .
4. Reflexionar sobre el Día de la Paz : Si fue fácil buscar noticias buenas en los medios de comunicación , si sólo son noticias de portada las malas , si lo que está mal se podría cambiar ...¿ Cómo podemos colaborar cada un@ en nuestro pequeño espacio ( casa , colegio , amig@s ? , etc .).
5. Los alumn@s de 6 º curso buscarán noticias negativas e irán al resto de las clases a comentarlas .

6. El alumnado de inglés traducirá a esta lengua noticias positivas que encuentren en los medios de comunicación .
Así ha quedado el mural con los mensajes de paz y el hombrecillo de papel de Primer Ciclo:

En infantil se ha llevado a cabo una actividad en colaboración con las familias , la paloma de la paz con mensajes y recortes de revistas y periódicos con escenas positivas :


El Grupo de Animación a la Lectura y Escritura propuso realizar una serie de actividades teniendo como punto de partida la lectura de un cuento "El hombrecillo de papel" de Fernando Alonso ( Editorial Miñón ), que pasamos a detallar :
1. Lectura en la biblioteca del libro.
2. Finalizada la lectura , se propone al alumnado si quiere ayudar al hombrecillo ( buscar buenas noticias o imágenes en los periódicos , revistas , internet , etc . o inventarlas y escribirlas ell@s mism@s . Se hace en la plantilla del hombrecillo que se les proporciona .
3. Exposición de los hombrecillos en los espacios comunes .
4. Reflexionar sobre el Día de la Paz : Si fue fácil buscar noticias buenas en los medios de comunicación , si sólo son noticias de portada las malas , si lo que está mal se podría cambiar ...¿ Cómo podemos colaborar cada un@ en nuestro pequeño espacio ( casa , colegio , amig@s ? , etc .).
5. Los alumn@s de 6 º curso buscarán noticias negativas e irán al resto de las clases a comentarlas .
6. El alumnado de inglés traducirá a esta lengua noticias positivas que encuentren en los medios de comunicación .
Así ha quedado el mural con los mensajes de paz y el hombrecillo de papel de Primer Ciclo:
Mural de 3 y 4 años y medallones .................. Mural de 5 años
También ha tenido lugar una actividad conjunta entre Infantil de 5 años y 1º de Primaria (Interciclos ) : "El tren de la paz " ( Visitando las clases en el gran espacio ) . A este tren se iban subiendo los alumn@s que manifestaban un mensaje de paz .Mientras hacía su recorrido , se iba diciendo : " Soy el tren de la paz , ¡ súbete y lo pasarás genial !" .
Aquí se pueden ver algunos momentos del mismo :


El tren en marcha ................En diferentes estaciones de paz
Trabajos de plástica realizados con motivo del Día de la Paz :Aquí se pueden ver algunos momentos del mismo :
El tren en marcha ................En diferentes estaciones de paz
En cada aula se han realizado actividades variadas sobre la paz como : debates , cuentos , poesías, mensajes , etc . y se ha trabajado un Decálogo para crecer en la paz . Si quieres conocerlo pincha aquí:

1 º Lectura del Manifiesto por la Paz de nuestro Centro , a cargo de dos alumnas de Tercer Ciclo :

2 º Interpretación conjunta de todo el alumnado de dos canciones sobre la paz : "No dudaría"( De Antonio Flores ) y "Lucha por la paz" .
3 º Poesía común a todos los Ciclos " Verdad que sería estupendo " :
4 º Elevación de globos aerostáticos con mensajes de paz ( uno por ciclo ) :


Infantil ( Verde ) .............................Primer Ciclo ( Naranja )


Segundo Ciclo ( Azul ) ..................... Tercer Ciclo ( Rojo )
Para finalizar el acto , de forma espontánea , se han ido formando corros y trenes de la paz como éstos :



Infantil ( Verde ) .............................Primer Ciclo ( Naranja )
Segundo Ciclo ( Azul ) ..................... Tercer Ciclo ( Rojo )
Para finalizar el acto , de forma espontánea , se han ido formando corros y trenes de la paz como éstos :
¡¡ MUYCHAS GRACIAS A TODOS Y TODAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y BUEN COMPORTAMIENTO DEMOSTRADO !!
Etiquetas: Celebraciones