Carta a las Familias : Plan de Igualdad

Estimadas familias :
Al inicio del curso escolar nos dirigimos a ustedes en relación con el Plan de Igual
dad entre Hombres y Mujeres que se viene llevando a cabo en nuestro Centro desde hace cinco años , para educar en valores de convivencia . Se trata de desarrollar en el alumnado todas sus capacidades, independientemente de su sexo , potenciando la autoestima y la capacidad para resolver los conflictos de forma pacífica a través del diálogo .
La familia es el primer contexto socializador de niños y ni
ñas , un espacio en el que se aprende cómo ser , cómo comportarse y también qué se espera de cada persona pr el hecho de haber nacido hombre o mujer . En estos momentos es necesario realizar un esfuerzo colectivo pues todos sabemos la situación que viven muchas mujeres en nuestro país sufriendo acoso , maltrato y humillación y cómo bastantes de estos dramas persdonales terminan con la merte de una mujer .
Consider
amos que la labor de los Centros docentes es insuficiente para crear un modelo de relación entre hombres y mujeres basado en el respeto y la igualdad de derechos , por eso proponemos una serie de orientaciones para trabajar con vuestros hijos e hijas en casa :
* Establecer las mismas obligaciones y derechos para hijos e hijas . No las sobrecarguemos a ellas.
* Compartir de forma justa y equilibrada las tareas domésticas entre todos los miembros de la familia .
* Permitir que tengan las aficiones que deseen , sin catalogarlas de ser de "niños" o de "niñas".
* Enseñarles a ser respetuosos y a no usar la violencia en sus relaciones personales . Los chistes que infravaloran a las mujeres , las burlas , las agresiones verbales ... son diferentes formas de violencia .
* Visibilizar a las mujeres en el lenguaje , hablar de niños y de niñas , de hijas e hijos , nombrarlas a ellas también y hacerlo extensivo en todos los ámbitos en los que os desenvolvéis: amistades , barrio , parroquias , asociaciones ...
* Hablar con cariño y respeto de las tareas desempeñadas por las mujeres de la famlia : abuelas , tías , hermanas ... Han entregado parte de su tiempo al cuidado de otras personas y es importante valorar dicha tarea .
* Respetar las elecciones que realicen los hijos e hijas . No hay profesiones para hombres ni profesiones para mujeres .
A través de Plan de Igualdad se desarrollarán diversas actuaciones en el Centro durante el presente curso . Esperando vuestra colaboración , aportaciones o sugerencias recibid un cordial saludo .
dad entre Hombres y Mujeres que se viene llevando a cabo en nuestro Centro desde hace cinco años , para educar en valores de convivencia . Se trata de desarrollar en el alumnado todas sus capacidades, independientemente de su sexo , potenciando la autoestima y la capacidad para resolver los conflictos de forma pacífica a través del diálogo .La familia es el primer contexto socializador de niños y ni
ñas , un espacio en el que se aprende cómo ser , cómo comportarse y también qué se espera de cada persona pr el hecho de haber nacido hombre o mujer . En estos momentos es necesario realizar un esfuerzo colectivo pues todos sabemos la situación que viven muchas mujeres en nuestro país sufriendo acoso , maltrato y humillación y cómo bastantes de estos dramas persdonales terminan con la merte de una mujer .Consider
amos que la labor de los Centros docentes es insuficiente para crear un modelo de relación entre hombres y mujeres basado en el respeto y la igualdad de derechos , por eso proponemos una serie de orientaciones para trabajar con vuestros hijos e hijas en casa :* Establecer las mismas obligaciones y derechos para hijos e hijas . No las sobrecarguemos a ellas.
* Compartir de forma justa y equilibrada las tareas domésticas entre todos los miembros de la familia .
* Permitir que tengan las aficiones que deseen , sin catalogarlas de ser de "niños" o de "niñas".
* Enseñarles a ser respetuosos y a no usar la violencia en sus relaciones personales . Los chistes que infravaloran a las mujeres , las burlas , las agresiones verbales ... son diferentes formas de violencia .
* Visibilizar a las mujeres en el lenguaje , hablar de niños y de niñas , de hijas e hijos , nombrarlas a ellas también y hacerlo extensivo en todos los ámbitos en los que os desenvolvéis: amistades , barrio , parroquias , asociaciones ...
* Hablar con cariño y respeto de las tareas desempeñadas por las mujeres de la famlia : abuelas , tías , hermanas ... Han entregado parte de su tiempo al cuidado de otras personas y es importante valorar dicha tarea .
* Respetar las elecciones que realicen los hijos e hijas . No hay profesiones para hombres ni profesiones para mujeres .
A través de Plan de Igualdad se desarrollarán diversas actuaciones en el Centro durante el presente curso . Esperando vuestra colaboración , aportaciones o sugerencias recibid un cordial saludo .
Coordinadora Plan de Igualdad
Fdo: Carmina Fernández
Fdo: Carmina Fernández
Etiquetas: Coeducación

0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Volver a la página principal...