Educar en la diversidad
Para que la integración escolar sea una realidad es fundamental tener una actitud abierta hacia la diversidad tanto por parte del profesorado como del alumnado y sus familias .
Como el fin principal de la escuela es educar , la integración resulta una buena idea en cuanto que hace referencia a dos principios democráticos : el derecho de toda persona a recibir educación y el derecho de tener las mismas oportunidades .
La integración provoca sentimientos positivos en el alumnado con necesidades educativas especiales ( n.e.e.) porque hace que los niñ@s se sientan felices y potencia su autoestima .
Estos sentimientos positivos también se ven desarrollados en el alumnado sin deficiencias , ya que se crean lazos de amistad y un sentimiento de protección hacia los niñ@s con n.e.e.
Pero hay que ser muy cuidadosos a la hora de evitar que aparezcan sentimientos negativos hacia el alumnado con n.e.e. , como puede ser el rechazo por ser diferentes a los demás y etiquetarlos como tales .
Enseñar a nuestros alumn@s a ser pacientes , tolerantes , tranquilos , sosegados , comprensivos , honrados y amables con todos y todas nos puede hacer ganar terreno en el camino de la aceptación de la diversidad , porque ayudará a ver las diferencias con normalidad y naturalidad , las relaciones se harán cada vez más normalizadas y tod@s aprenderán a respetar las normas de convivencia ; resultando especialmente positivo para desarrollar conductas de ayuda , de protección hacia el que lo necesita , compañerismoo y conductas prosociales .
Pero no debemos olvidar que todo esto no sólo es labor de los maestros y maestras , sino que una parte también importante de responsabilidad recae sobre las familias , que deben colaborar desde casa para que esto sea una realidad y para que lo
que se diga en el colegio coincida con lo que se dice en casa .
Las familias , por tanto , pueden ayudar a la inclusión , ¿ cómo ? . Aquí podéis encontrar algunas sugerencias :
Por eso , no debemos olvidar que construir la escuela día a día es cosa de todos y todas , y que educando en la diversidad estaremos contribuyendo a construir también la escuela desde la diversidad y para la igualdad .
Os recomendamos que visitéis la página de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social donde tanto alumnado como padres y madres podéis acceder a multitud de juegos e informaciones al respecto . Solo pinchando aquí :
Podéis encontrar recursos de N.E.E. ( también son validas para Educación Infantil ) aquí:
Como el fin principal de la escuela es educar , la integración resulta una buena idea en cuanto que hace referencia a dos principios democráticos : el derecho de toda persona a recibir educación y el derecho de tener las mismas oportunidades .
Estos sentimientos positivos también se ven desarrollados en el alumnado sin deficiencias , ya que se crean lazos de amistad y un sentimiento de protección hacia los niñ@s con n.e.e.
Pero hay que ser muy cuidadosos a la hora de evitar que aparezcan sentimientos negativos hacia el alumnado con n.e.e. , como puede ser el rechazo por ser diferentes a los demás y etiquetarlos como tales .
Enseñar a nuestros alumn@s a ser pacientes , tolerantes , tranquilos , sosegados , comprensivos , honrados y amables con todos y todas nos puede hacer ganar terreno en el camino de la aceptación de la diversidad , porque ayudará a ver las diferencias con normalidad y naturalidad , las relaciones se harán cada vez más normalizadas y tod@s aprenderán a respetar las normas de convivencia ; resultando especialmente positivo para desarrollar conductas de ayuda , de protección hacia el que lo necesita , compañerismoo y conductas prosociales .
Pero no debemos olvidar que todo esto no sólo es labor de los maestros y maestras , sino que una parte también importante de responsabilidad recae sobre las familias , que deben colaborar desde casa para que esto sea una realidad y para que lo

Las familias , por tanto , pueden ayudar a la inclusión , ¿ cómo ? . Aquí podéis encontrar algunas sugerencias :
CÓMO PUEDEN LAS FAMILIAS AYUDAR A LA INCLUSIÓN
( Estrategias para satisfacer las necesidades de un alumnado diverso )
( Estrategias para satisfacer las necesidades de un alumnado diverso )
Podéis leer un artículo relacionado con el tema aquí :
Por eso , no debemos olvidar que construir la escuela día a día es cosa de todos y todas , y que educando en la diversidad estaremos contribuyendo a construir también la escuela desde la diversidad y para la igualdad .
Os recomendamos que visitéis la página de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social donde tanto alumnado como padres y madres podéis acceder a multitud de juegos e informaciones al respecto . Solo pinchando aquí :
Podéis encontrar recursos de N.E.E. ( también son validas para Educación Infantil ) aquí:
RECURSOS N.E.E
( Con actividades por categorías que podéis descargar en vuestro ordenador )
( Con actividades por categorías que podéis descargar en vuestro ordenador )
Otros enlaces a recursos educativos ( Adaptación curricular , artículos , documentos y publicaciones , Materiales didácticos , Recursos informáticos , Sistemas Alternativos /Aumentativos de comunicación y Tecnología educativa ) aquí :
Etiquetas: Convivencia
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Volver a la página principal...