Almería Prehistórica


Cueva Zájara ( Paleolítico Medio )

( Fuente : Universidad de Leuven - Bélgica )
En este refugio rocoso fue descubierta la figura de El

El Indalo , bautizado , en memoria de San Indalecio , precursos de la religión católica , en el suereste penisular , quiere decir en la lengua ibera " Indal eccius ( mensajero de los dioses ) .
Hoy , este signo , aparece pintado en algunas casas de Mojácar con almagre, porque según sus gentes " El Indalo " preserva de las tormentas , el rayo , el " mal de ojo " e infinitos males y los artistas almerienses ( indalianos ) lo adoptaron como "totem".
( Fuente : www.portalmeria.com)
El descubrimiento del cobre en el Yacimiento de Los Millares ( Santa Fe de Mondújar ) marcó un hito histórico en el Mediterráneo Occidental .

Con casi 5.000 años de historia es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la prehistoria europea .Una ciudad que llegó a albergar a más de 1.000 personas , con un complejo sistema defensivo compuesto por 15 fortines y 4 lienzos de muralla , con necrópolis para enterramientos colectivos , gran delicadeza y simbolismo en la elaboración cerámica y que llegó a usar la metalurgia del cobre en la fabricación de armas y herramientas . ( Fuente : www.uned.es )
Saber más aquí : LOS MILLARES

A los habitantes de los Millares les seguirían los del Yacimiento de El Argar ( Antas ) con manifestaciones materiales tan importantes durante la Edad del Bronce como la copa argárica .
Saber más aquí : CULTURA DE EL ARGAR

Más tarde , llegarían los fenicios para fundar factorías como Villarícos , la Baria púnico-romana , o Abdera (la actual Adra) donde el Yacimiento del Cerro de Montecristo muestra vestigios legados por los aventureros llegados de Oriente en el s. VIII a.C. además de restos púnicos y romanos.
Los iberos , que convivieron con púnicos y cartagineses , habitaron en lugares como El Chuche , en Benahadux .De este período se conservan la Necrópolis de Boliche en la depresión de Vera y el Yacimiento del Cerrón en Dalías , además de otros restos de menor entidad .

Fue en el siglo III a. C. cuando las tropas romanas al mando de Publio Cornelio Escipión llegaban a la Península Ibérica e inauguraban una nueva etapa histórica .
( Fuente : www.dipalme.org )
Todo este fascinante mundo de nuestros más remotos ancestros lo podéis descubrir si visitáis con vuestros padres/madres y demás familiares cualquiera de los múltiples lugares que , a un paso de vuestras casa , os ofrecen los numerosos yacimientos arqueolgógicos que jalonan nuestra provincia .
A modo de resumen , y por si os sirve de ayuda para no olvidar visitar alguno , aquí van los principales :
En Alhama de Almería :
☺Poblado prehistórico de Los Millares .
☺ Restos arqueológicos de La Loma de Galera .
☺ Puente romano .
En Adra :
☺ Yacimiento arqueológico Cerro de Montecristo .
☺ Dólmen de La Huerta .
En Berja :
☺ Restos arqueológicos anfiteatro romano .
☺ Alcazaba y baños árabes .
En Dalías :
☺ Yacimiento arqueológico de El Cerrón .
En El Ejido :
☺Ruta romana de Murgi ( Yacimiento Cerrillo de Ciaviejas ) .
En Vicar :
☺ Restos arqueológicos romanos ( Acueducto de Carcauz ) .
En Antas :
☺ Poblado prehistórico de El Argar y la Gerundia .
Si estás interesad@ en este mundillo de la arqueología pincha aquí : ARQUEOLOGÍA y podrás conocer historia para niños , recetas , noticias , ciudades antiguas , etc .
Y si quieres jugar y comprobar lo que sabes sobre la Prehistoria ( pasatiempos , la prehistoria en dibujos etc. ) pincha aquí : PALEOCLASE
Para los más "peques"( ... y no tan "peques" ), aquí podéis ver dibujos animados de LOS PICAPIEDRAS .
A modo de resumen , y por si os sirve de ayuda para no olvidar visitar alguno , aquí van los principales :
En Alhama de Almería :
☺Poblado prehistórico de Los Millares .
☺ Restos arqueológicos de La Loma de Galera .
☺ Puente romano .
En Adra :
☺ Yacimiento arqueológico Cerro de Montecristo .
☺ Dólmen de La Huerta .
En Berja :
☺ Restos arqueológicos anfiteatro romano .
☺ Alcazaba y baños árabes .
En Dalías :
☺ Yacimiento arqueológico de El Cerrón .
En El Ejido :
☺Ruta romana de Murgi ( Yacimiento Cerrillo de Ciaviejas ) .
En Vicar :
☺ Restos arqueológicos romanos ( Acueducto de Carcauz ) .
En Antas :
☺ Poblado prehistórico de El Argar y la Gerundia .
Si estás interesad@ en este mundillo de la arqueología pincha aquí : ARQUEOLOGÍA y podrás conocer historia para niños , recetas , noticias , ciudades antiguas , etc .
Y si quieres jugar y comprobar lo que sabes sobre la Prehistoria ( pasatiempos , la prehistoria en dibujos etc. ) pincha aquí : PALEOCLASE
Para los más "peques"( ... y no tan "peques" ), aquí podéis ver dibujos animados de LOS PICAPIEDRAS .
¡ ANÍMATE Y OCUPA UN POCO DE TU OCIO EN CONVERTIRTE
EN UN PEQUEÑO-A ARQUEÓLOGO-A !
¿ A QUE PINTA INTERESANTE ?
EN UN PEQUEÑO-A ARQUEÓLOGO-A !
¿ A QUE PINTA INTERESANTE ?
Etiquetas: Sugerencias
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Volver a la página principal...